Todos tenemos uno, ¿no?
¿O el simple hecho de sentirse completamente vulnerable es solo para mí?
Sé que no es así, sé que todos pasamos por esto.
Me considero una persona altamente vulnerable, una persona que no le gusta estar rodeada de gente (por así decirlo) es el simple hecho de que le cogí el gusto a la soledad, a esa mala compañía.
Por supuesto cuando me encuentro frente a frente con la soledad, se me va todo ese gusto, porque lo admitan o no, nadie quiere estar solo, nadie quiere sentir que no vale nada en esta vida.
Yo, digamos, soy diferente. Detesto estar rodeada de un montón de gente, que tarde o temprano te miente y engaña. Aunque admito, que me alejo de todos, sean o no sean de mi conveniencia.
Se supone que cuando conoces a alguien, y todo va demasiado lejos y sientes ese miedo, tratas de convivirlo al máximo con esa persona hasta que terminas amándolo y siendo feliz.
Yo soy todo lo contrario, cuando siento ese miedo, esa especie de ''advertencia'' me alejo. He visto a personas que se ciegan por el amor y salir extremadamente dolidas, que ya no me quedan las ganas de intentarlo. No lo intentaré. Por eso, si, soy una persona vulnerable.
Cuando la soledad y la vulnerabilidad se mezclan con ese sentimiento de que todo esta perdido, te das cuenta, de que hagas lo que hagas y pienses lo que pienses, no vale la pena estar solo. Claro, no tenemos que estar rodeados de un mar de gente, es mas, con una gota del océano estaríamos más que satisfechos. Y lamentándolo mucho todo se resume a eso, al amor.
Todos amamos, incluso yo. Incluso una persona que es tan vulnerable que termina completamente perdida de su mejor, perdón, única compañía. La soledad.
martes, 27 de julio de 2010
Un momento de debilidad.
lunes, 26 de julio de 2010
Es más fácil con los demás.
¿Por qué será tan difícil entender que algo está mal con uno mismo?
¿Por qué es tan difícil aconsejarse uno mismo?
¿Por qué no hacemos caso o ponemos en práctica nuestras propias palabras?
¿Será que los problemas de los demás llegan o se vuelven más importantes que los nuestros?
¿Será que es mera casualidad que cada problema, situación que otra persona tiene siempre uno la tuvo antes y por eso simplemente se comparten etapas de nuestro camino?
¿Será que siempre sabemos la respuesta, pero no sabemos cuando utilizarla?
No lo sé, pero por eso es muy difícil guardarse las cosas, los sentimientos, porque la mayoría del tiempo necesitas a otra persona que te aclare y te diga todo como es.
Muchas veces por no querer buscar a esa otra persona, jamás resolvemos los problemas, jamás nos desahogamos, jamás hablamos. La verdad es que es mil veces mejor ser abierta que ser una persona cerrada, pero eso no quiere decir que no se puede ser algo reservada.
lunes, 19 de julio de 2010
Viaje En Una Flor, por Esther María Osses.
Gerardito y Amandita
van viajando en una flor.
Una abeja los despide,
los despide el ruiseñor.
Van viajando sobre el lago,
sobre el lago bajo el sol...
Me saludan con la mano.
¡Van viajando en una flor!
Gracias a TakaTaka (http://historiastakataka.blogspot.com) y su artículo que nos dio muy buena información respecto a Esther María Osses. Realmente su artículo fue divertido e interesante.
jueves, 15 de julio de 2010
Día dedicado al amor de mi vida y al siempre admirado Bécquer
RIMAS
Hoy la tierra y los cielos me sonríen;
hoy llega al fondo de mi alma el sol;
hoy la he visto..., la he visto y me ha mirado...
¡Hoy creo en Dios!
"¿Qué es poesía?", dices mientras clavas
en mi pupila tu pupila azul.
"¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas?
Poesía... eres tú."
XXIII
Por una mirada, un mundo;
por una sonrisa, un cielo;
por un beso..., yo no sé
qué te diera por un beso!
XXX
Asomaba a sus ojos una lágrima
y a mi labio una frase de perdón;
habló de orgullo y enjugó su llanto,
y la frase de mis labios expiró.
Yo voy por un camino, ella por otro;
pero al pensar en nuestro mutuo amor,
yo digo aún: "¿Por qué callé aquel día?,
y ella dirá: "¿Por qué no lloré yo?"
XXXVIII
Los suspiros son aire y van al aire.
Las lágrimas son agua y van al mar.
Dime, mujer: cuando el amor se olvida,
¿sabes tú adónde va?
XXXIX
¿A qué me lo decís? Lo sé: es mudable,
es altanera y vana y caprichosa;
antes que el sentimiento de su alma,
brotará el agua de la estéril roca.
Sé que en su corazón, nido de sierpes,
no hay una fibra que al amor responda;
que es una estatua inanimada pero...
¡Es tan hermosa!
AMOR ETERNO
Podrá nublarse el sol eternamente;
podrá secarse en un instante el mar;
podrá romperse el eje de la tierra
como un débil cristal.
¡Todo sucederá! Podrá la muerte
cubrirme con su fúnebre crespón;
pero jamás en mí podrá apagarse
la llama de tu amor.
miércoles, 14 de julio de 2010
Lo Fatal.
y más la piedra dura porque esa ya no siente,
pues no hay dolor más grande que el dolor de ser vivo,
ni mayor pesadumbre que la vida consiente.
Ser y no saber nada y ser sin rumbo cierto,
y el temor de haber sido y un futuro terror...
Y el espanto seguro de estar mañana muerto,
y sufrir por la vida y por la sombra y por
lo que no conocemos y apenas sospechamos,
y la carne que tienta con sus frescos racimos,
y la tumba que aguarda con sus fúnebres ramos,
y no saber adónde vamos,
ni de donde venimos...
La soledad.
La soledad es una ingrata a la que se le va agarrando el gusto, con un alto riesgo de parar completamente enamorado de ella...
La soledad es un hotel que no es de nadie, es una cama que no es mía, es despertarme a las 3am y no saber donde esta el baño. La soledad soy yo...
La soledad es la gota de agua en la llave del baño que dejaste prendida y que no quieres apagar por no sentirte solo...
La soledad es como un suplicio ingenioso de la naturaleza que hace que nos encontremos con nosotros mismos para poder valorar a los demás...
La soledad es un espejo que no miente.
La soledad es ese montón de sonidos que no escucha nadie pero que hacen demasiado ruido...
La soledad soy yo en compañía del pasado.
La soledad es un beso que se desperdicia en la almohada, es ver la sombra y la silueta de alguien que ya no esta...
La soledad es una malvada e insoportable y maravillosa que me gusta no se bien por que.
La soledad es entender por fin que no hay mejor compañía que la soledad... Es el velorio de un día que se fue. Es dejar de estar haciendo nada, prepararte, vestirte, abrir la puerta, salir para seguir haciendo lo mismo.
La soledad es la compañera, la del miedo, la de los futuros inciertos, la del camino, la búsqueda,
lunes, 12 de julio de 2010
miércoles, 7 de julio de 2010
Aristóteles
-"La esperanza es el sueño del hombre despierto"
-"No basta decir solamente la verdad, mas conviene mostrar la causa de la falsedad"
-"El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona"
Una vez un hombre dijo.
El machismo puede ser bien recibido, pero también bien contestado.